lunes, 5 de agosto de 2013
EL FLORON / LA GALLINITA CIEGA
EL FLORÓN
El florón
puede ser un botón, una piedra, una moneda o cualquier objeto pequeño.
Los niños
se sientan con las manos juntas. El niño que hace de director del juego pasa
delante de cada niño haciendo el ademán de dejar el florón en alguno de los
niños, al tiempo que recita el siguiente estribillo.
"El florón está en mis manos,
de mis manos ya pasó.
Las monjitas Carmelitas,
se fuerón a Popayán,
a buscar lo que han perdido,
debajo del arrayán.
¿Dónde está el florón?
El niño
que es preguntado" Dónde está el florón" debe responder. Si no
acierta entregará una prenda.
LA GALLINITA CIEGA
La gallinita ciega era una niña o niño vendado los ojos que estaba en el centro de un grupo de niños. Luego decían:
NIÑOS: ¿Gallinita ciega que has perdido?
GALLINITA: Una aguja y un dedal.
NIÑOS: ¿y por qué no la puedes encontrar?
GALLINITA: porque mi ojos ya no ven
NIÑOS: Date tres vueltas y la encontrarás.
El niño que se dejaba atrapar se convertía en gallinita ciega y empezaba otra vez el juego.
LA GALLINITA CIEGA
La gallinita ciega era una niña o niño vendado los ojos que estaba en el centro de un grupo de niños. Luego decían:
NIÑOS: ¿Gallinita ciega que has perdido?
GALLINITA: Una aguja y un dedal.
NIÑOS: ¿y por qué no la puedes encontrar?
GALLINITA: porque mi ojos ya no ven
NIÑOS: Date tres vueltas y la encontrarás.
El niño que se dejaba atrapar se convertía en gallinita ciega y empezaba otra vez el juego.
SALTAR LA SOGA / CARRERA DE TRES PIES
casada, divorciada, enamorada.
Gringo, albañil, zapatero, chofer.
Té, chocolate, café.
Un hijo, dos hijos, tres hijos.........
Una casa, dos casas, tres casas........
Loza, china, barro
Cada
palabra corresponde a un salto. Cuando
falla pasa el turno a otra niña o niño.
CARRERA DE TRES PIES
Los
jugadores se amarran las piernas. A la señal, varias parejas salen de la línea
de partida en dirección a la meta. Gana primero la pareja que llega a
la meta sin caídas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)